martes, 15 de abril de 2014

#noticias adiós NORMAN FOSTER

No, no ha fallecido este gran arquitecto británico considerado actualmente uno de los mejores del mundo. Es la capital de nuestro país la que llora una pérdida y es que Norma Foster ha decidido privarnos de su proyecto para implantar en Madrid la sede de su fundación, dedicada a la arquitectura, el urbanismo, el diseño y el arte, además de albergar su importante archivo personal.


#sabiasque [Norman Foster (Manchester, 1935) es uno de arquitectos más influyentes del mundo. Recibió el Premio Pritzker de Arquitectura en 1999 y el Príncipe de Asturias de las Artes en 2009. Además, fue nombrado caballero por la reina británica Isabel II en 1990. En Madrid, donde su estudio tiene oficina, es autor de la Torre Bankia, uno de los cuatro rascacielos del norte del paseo de la Castellana. Foster está casado desde 1996 con la galerista y editora española Elena Ochoa.]

Foster inscribió en Reino Unido en 1999 una fundación que lleva su nombre y tiene sede en Londres. Su plan inicial era abrir en los próximos meses en Madrid una sede que trascendiera su naturaleza de museo y archivo, convirtiendo las exposiciones, debates y publicaciones en su mayor atractivo. 
La fundación iba a derarrollar su actividad a través de exposiciones, debates y publicaciones, y guardar los archivos de Norman Foster, que contienen maquetas, dibujos, croquis, recuerdos, fotografías y películas. También acogería una selección de la colección de pintura, escultura, fotografía y objetos de diseño pertenecientes a Norman y Elena Foster.

La Fundación iba a acoger muy diferentes perfiles de visitantes: desde estudiantes a profesionales, pasando por amantes del arte y entusiastas de la arquitectura, y hasta aquellos que sencillamente disfrutan de los objetos de diseño. Como espacio público, a través de sus relaciones internacionales, estimularía la actividad económica e impulsaría el flujo de visitas a la Ciudad de Madrid.

Un palacete en la calle Monte Esquinza número 48 hubiera sido la sede madrileña de la Fundación Norman Foster. El palacete, construido en 1912 y situado en el distrito de Chamberí, se recuperaría de este modo para la ciudad.

El edificio de la calle Monte Esquinza fue vendido al arquitecto británico Norman Foster por la entidad financiera Bankia el pasado mes de julio, por algo más de 9 millones de euros. El palacete fue proyectado por el arquitecto Joaquín Saldaña como residencia del Duque de Plasencia, y posteriormente se transformó en embajada y, más tarde, en sede de un banco.

El palacete está protegido con nivel 1 grado Integral, y cuenta con tres plantas sobre rasante más sótano. Tiene además dos edificaciones auxiliares adosadas a la medianera sur: la primera con fachada a Monte Esquinza con sótano y dos plantas sobre rasante, y la segunda, separada de la primera por una marquesina, con dos plantas sobre rasante.
El Plan Especial, aprobó con el informe favorable de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, que tenía como fin recuperar los elementos protegidos y devolver al palacete su esplendor original. Se sometería a obras de restauración, conservación y acondicionamiento, para recuperar las características constructivas y morfológicas originales y eliminar los elementos añadidos con el paso del tiempo. El Plan Especial permitía ampliar un 10 por ciento la edificabilidad existente, que finalmente hubiera sido de 1.874 metros cuadrados.

Sin embargo, el arquitecto tuvo que remitir el proyecto también a la comisión pública que vela por la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, al gozar el edificio de la máxima protección municipal. Al hacerlo, Foster incorporó una serie de cambios al plan ya aprobado. La comisión validó el proyecto, pero tumbó algunos de esos cambios. El Ayuntamiento no iba a aportar ni un euro al proyecto, pero sí aprobó en noviembre el plan urbanístico elaborado por la propia fundación. Además, lo promocionó como un atractivo fundamental para reactivar el turismo y la economía de la ciudad.
Debido a que el edificio goza de la máxima protección histórico-artística, el proyecto requería del informe favorable de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, en la que tiene mayoría la Comunidad de Madrid y participa, además del propio Ayuntamiento, el Colegio Oficial de Arquitectos (con voz, pero sin voto).
Los responsables de la fundación remitieron a la comisión una propuesta que recogía diversas intervenciones incompatibles con el plan urbanístico que ellos mismos habían elaborado y que el Ayuntamiento había validado, según fuentes municipales. Algunas de estas actuaciones no fueron autorizadas por la comisión al considerar que vulneraban la protección integral del inmueble.
Una pasarela y “un par de huecos”. Una pasarela y “un par de huecos” en el  palacete. Estas intervenciones fueron las principales razones que la Comisión Local de Patrimonio de la Comunidad de Madrid esgrimió para rechazar el proyecto de Sir Norman Foster...........
El Ayuntamiento asegura que algunas de esas prescripciones “pueden ser objeto de nueva valoración”, a partir eso sí de una propuesta que haga “viable la actuación” de forma “compatible” con el blindaje histórico-artístico.

Sin embargo, Foster comunicó poco después al Ayuntamiento su intención de cancelar el proyecto. El despacho del arquitecto argumenta razones personales, declina dar explicaciones y no aclara si la fundación se instalará en otra ciudad, española o extranjera, o se aparcará definitivamente.
Así que nada, nos quedamos sin ese "tesoro" para la arquitectura, y que ayudaría a reactivar la cultura en general, debido a trámites burocráticos una vez más por no ceder en algunos aspectos ¡¡por no dañar el patrimonio!! están dañando y mucho el patrimonio y la cultura privándonos de esta magnifica oportunidad, ¿qué valor patrimonial tiene este edificio (al que prácticamente no se le afligirían cambios) comparado con el beneficio? yo pregunto.. pero claro esto es solo una opinión.. 
Finalmente se ha dicho Sir Foster trasladará su  fundación a la ciudad de Londres. 
Esperamos que paséis un buen martes y !ánimo a los que tenéis que trabajar que ya vamos a estar de vacaciones!

No hay comentarios:

Publicar un comentario