miércoles, 23 de abril de 2014

#Chicago y sus parques

Buenas tardes! nos encontramos en el ecuador de la semana y hoy os traemos el nuevo post sobre la ciudad de Chicago. Continuaremos hablando sobre el tema que ya tratamos la semana pasada y que puedes volver a leerlo aquí, os seguiremos mostrando la importancia del lago Michigan en la ciudad y de sus extensos parques y zonas verdes.

Existen 552 parques públicos en todo Chicago, en ellos se permite la práctica de baloncesto, tenis en canchas abiertas y cerradas, gimnasios, espacios para patinaje, piscinas de natación y campos de golf. Toda una oferta para el ocio y descanso de la ciudad.

En este post vamos a profundizar en alguno de los parques más populares y destacados de la ciudad:

Seneca Park

Es un pequeño y tranquilo espacio verde ubicado cerca de la Avenida Michigan en una de las zonas más emblemáticas de Chicago y rodeado de atracciones como el Museo de Arte Contemporaneo, Water Tower Place y la Estación de Bomberos. Toma su nombre de la Avenida Séneca, data de 1907 y es un clásico jardín urbano, rodeado por una verja de hierro forjado y con abundante arbolado.

Seneca Park
Escultura en Seneca Park
Nada que ver con los grandes parques de la ciudad, quizás por ello es uno de los preferidos de los visitantes. Su ubicación lo hace un lugar ideal para descansar después de una visita al museo o para quienes deambulan de compras por la Magnificent Mile.

Seneca Park
Parque infantil en Seneca Park
Dispone de un parque infantil y de varias obras de arte de estilo clásico.

Northerly Island

Se trata de una península, con una superficie de 37 hectáreas, que se proyecta dentro del lago Michigan, en pleno Museum Campus. Se encuentra ubicado levemente al sur del planetario Adler Planetarium y al este de Soldier Field.

Northerly Island

Northerly Island

Northerly Island
La mayor parte de este espacio está reservado para la naturaleza. El área natural de Northerly Island cuentas con hermosos caminos errantes, áreas de juegos y es uno de los parques de Chicago con las mejores vistas del horizonte de Chicago.

Northerly Island
Northerly Island
Washington Park

Es uno de los parques Chicago que aparece en el Registro Nacional de Lugares Históricos y recibe un uso muy intenso por parte de sus visitantes. En 1872, la Comisión del South Park contrató a Horace W. S. Cleveland a fin de que supervisar las mejoras realizadas al parque. La construcción comenzó en la división oeste, que se cambió de nombre en 1881 para rendir homenaje al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington.

Washington Park
Washington Park

Washington Park

Una de las primeras mejoras fue el "South Open Green", un prado que cuenta con ovejas de pastoreo y que también se utiliza como cancha de béisbol. El estudio del arquitecto Daniel H. Burnham diseñó varias edificaciones en el parque. Algunos de estos edificios son: los establos redondos de piedra caliza de 1880, el refectorio de 1881 y la sede administrativa de 1910 para la Comisión del South Park. En la actualidad, el edificio administrativo alberga el DuSable Museum of African-American History.

DuSable Museum of African-American History.
Washington Park
Douglas Park

En 1871, el diseñador William Le Baron Jenney finalizó los planos de todo el West Park System, que incluía el Douglas Park. La pericia en ingeniería de Jenney fue determinante para lograr la transformación del modesto sitio natural en una zona vede. Hizo traer arena y abono de Chicago Stock Yards para rellenar el lugar, que hasta entonces tenía características de pantano. En el centro del paisaje, Jenney colocó un pintoresco lago.

Douglas Park
Douglas Park

Douglas Park

Una pequeña parte del parque se abrió formalmente en 1879. Allí se construyó uno de los primeros edificios públicos de Chicago, el cual cuenta con gimnasio al aire libre, piscina, canchas de tenis, pista de atletismo, salas de reuniones y una cancha de golf.

Douglas Park

Douglas Park
#sabíasque[Cada año, se plantan para la primavera aproximadamente 143.000 tulipanes y pensamientos en los parques que bordean Michigan Avenue y Lake Shore Drive. Más de cinco hectáreas de plantas anuales y perennes, árboles y arbustos se plantan en los jardines de Chicago repartidos por toda la ciudad. En los meses de mayo y junio, se extraen todos los bulbos y flores de la primavera para dar lugar a la plantación anual de las flores de verano. Todos los años se rediseñan los macizos de flores estacionales con más de 375 variedades de plantas tropicales, para brindar una combinación única de color y textura.]

Hasta aquí nuestro post de hoy, la semana que viene volveremos con un nuevo artículo sobre Chicago. Que pasen un buen día!


No hay comentarios:

Publicar un comentario