miércoles, 16 de abril de 2014

#Chicago mirando al lago MICHIGAN

Buenos días queridos y queridas, 



Hoy hablaremos del maravilloso y precioso frontal verde de Chicago. Muchos no tendréis muchos recuerdos conscientes de nuestra ciudad de este mes pero he de deciros que sí. SÍ LOS TENÉIS. Es la ciudad de Steve Urkel.



Steve y Laura.

O... también la podéis conocer como la ciudad del viento.


Ciudadano luchando con su paragüas.


Después de estos importantes datos comenzaremos a explicar aburridamente dónde está Chicago. Seguro que de las clases de geografía del colegio, esas que teníamos todos taaaaaan largas se os quedó lo de las ciudades de los grandes lagos. Pues ahí estamos, en el gran lago Michigan. 

Lago Michigan

Cuando tienes una "cosa" tan tan grande a la que mirar lo más normal es que mires. Pues lógicamente los chicaguenses o chicagueños decidieron tratarlo como playa y se plantan en la orilla. A partir de ahí la ciudad crece en una retícula que emergió desde el casco original de la ciudad. 

Chicago es una ciudad muy verde y prácticamente todo el frente de la ciudad que mira al lago tiene un gran margen natural de separación. Este enorme "parque lineal" tiene varios nombres a lo largo de la ciudad pero todos están unidos por la Lake Shore Drive (Norte y Sur). 


En este larguísimo margen de la ciudad encontramos el Millennium Park 

(http://www.cityofchicago.org/city/en/depts/dca/supp_info/millennium_park.html)

Este parque es un espacio abierto desde las 6.00 hasta las 23.00 todos los días y de acceso gratuito. Es una obra de inmensas condiciones, un espacio donde el arte y el paisaje han sido muy muy estudiados. Ellos lo llaman su "vestíbulo de entrada" a la ciudad. Lleva abierto desde 2004 después de una historia de casi un siglo de problemas urbanísticos.  La obra implica un desarrollo urbanístico sin precendentes en todo EEUU por lo que os recomendamos encarecidamente que no os lo perdáis si os pasáis por la ciudad. 



Jay Pritzker Pavilion de Frank Gehry

Si avanzamos hacia el norte por nuestra Lake Shore Drive encontraremos otro espacio digno de mención. Lincoln Park, el parque más grande de la ciudad.



Dispone de 15 campos de béisbol, 6 canchas de baloncesto, 2 campos de softball, 35 pistas de tenis, 163 campos de voleibol, pabellones deportivos y un campo de golf. Incluye varios embarcaderos y playas públicas. Hay también un zoológico, de acceso libre al público durante todo el año. Además es el lugar en el que se inspiró para poner el nombre de la famosa banda Linkin Park.

Por último os dejamos una imagen del Navy Pier (lo encontraremos más al Norte). Es un gran espacio de atracciones de la ciudad que lleva operando desde 1916 sólo habiendo dejado de funcionar un tiempo en la segunda guerra mundial. Desde aquí podéis coger un barco de esos que van llenos de turistas para dar una vuelta por el lago y ver la ciudad desde otros puntos.




Chicago además tiene la calle urbana más larga del mundo Western Av. que tiene unos 45km. Que todo hay que decirlo, nada tiene que ver con la calle más larga del mundo, que está en Canadá y se llama Younge Street, con 1.896 km. (Sí. Está bien. No nos hemos equivocado.)

Con esto último os dejamos pensando hasta la semana que viene.


#recomendacion No olvidéis comer pizza en Chicago. Dicen que es la mejor de EEUU.

#nota. (La calle se llama Wrightwood Ave.)






Que paséis una buena Semana Santa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario